El fuego digital

La propiedad intelectual en la era de la iA: ¿a quién protegemos realmente?

El fuego crea y destruye. Ilumina y consume. Transforma la materia y libera energía. La inteligencia artificial se comporta hoy como ese fuego primordial: alumbra nuevos horizontes mientras calcina estructuras que creíamos inamovibles. Estos días presenciamos otro capítulo de esta transformación. Las nuevas funcionalidades de ChatGPT con su modelo nuevo GPT-4o permiten tomar cualquier imagen y aplicarle estilos gráficos específicos, incluido el inconfundible trazo que evoca al Studio Ghibli,...
(re)evolución

Lo digital es solo el comienzo...

Lo digital es solo el comienzo: la iA como catalizador de una transformación cultural el f(j)uego Al principio de la evolución humana, algo sísmico lo cambió todo. El fuego —su calor, luz y capacidad de transformación— alteró no solo lo que podíamos hacer, sino quiénes éramos. A medida que los nómadas errantes se asentaban, a medida que los cazadores se convertían en agricultores, el fuego desencadenó la primera gran revolución cultural de nuestra especie. Ahora estamos al borde de otro...

Entre la utopía y la distopía: la iA como “estado atractor” de nuestro futuro colectivo

Cuando creé mi primer sitio web hace tres décadas, la mayoría veía internet como una simple herramienta de comunicación mejorada. Yo percibí algo más profundo: estábamos construyendo un sistema nervioso global que no solo conectaría información, sino que redefiniría nuestra consciencia colectiva. Hoy, la explosión de la IA confirma aquella intuición. Hace un par de días tuve una conversación reflexiva con un colega que también ha dedicado décadas a crear soluciones y servicios digitales....

Liberando el potencial: hacia un liderazgo integrado para el futuro

El éxito puede dar miedo. Abraham Maslow lo denominó el Complejo de Jonás: el temor a alcanzar nuestro máximo potencial. El éxito trae consigo responsabilidades, visibilidad y expectativas que pueden resultar abrumadoras. Este miedo está presente tanto a nivel individual como colectivo, especialmente en un contexto donde estamos ingresando a nuevas formas de colaboración y crecimiento. La experiencia personal del miedo al éxito He experimentado esto personalmente en dos momentos cruciales de...

Tertulia 001 con Matías Jaramillo

Creatividad y tecnología: un diálogo necesario En esta conversación, Matías Jaramillo y Martín Giraldo exploran la evolución de La Cápsula en estos 20 años, la influencia de la tecnología en la creatividad, y cómo la inteligencia artificial está transformando el arte. Discuten la importancia de la curiosidad y la adaptación cultural en un mundo en constante cambio, así como los desafíos que enfrentan en su proceso creativo. La charla culmina en reflexiones sobre el presente como una realidad...
Personas mirando pantallas de celular en un tren

cápsula #001 | Tu guía para dominar la IA sin perder humanidad

Martín Giraldo Enero 2024 cápsula #001 | Tu guía para dominar la iA sin perder humanidad 9.5 MINUTOS DE LECTURA Ver en la web → Hola, lector(a)Estamos viviendo un momento histórico sin precedentes: la tecnología nos está otorgando capacidades que antes solo existían en la ciencia ficción. La inteligencia artificial trasciende la revolución tecnológica: nos desafía a pensar lo que significa ser humano. En este contexto (re)nace La Cápsula, un laboratorio para entender y aprovechar estas nuevas...
Stats de Endel 2024

El poder sanador del sonido para armonizar tus células

Mi uso de Endel durante 2024 Nuestras células vibran en una frecuencia natural que determina nuestra salud. Esta sinfonía celular, cuando está en armonía, es la base de nuestro bienestar. Sin embargo, durante las últimas dos décadas, sometí mi sistema a un constante estado de sobre-estímulo que distorsionó esta armonía natural, hasta que mi cuerpo dijo basta. Hace 4 años, el burnout me llevó a replantear mi relación con el tiempo, el sonido y la energía. La neurociencia moderna ha demostrado...

Por qué los creadores prosperarán en la era de la inteligencia artificial general (iAG)

La noticia impactó al ecosistema tech como una bomba: OpenAI anunció que su nuevo modelo superó el razonamiento humano en la prueba ARC-AGI, alcanzando un 87.5% frente al 85% que obtienen los humanos. Inmediatamente, el universo Tech se dividió en dos bandos: los que celebran la llegada de la iAG y los que temen el fin del trabajo como lo conocemos. Entre el ruido y el pánico, el último newsletter de Dan Koe de 2024 ofrece una perspectiva que necesitamos escuchar. Más allá del pánico: Una...
un instrumento imaginario antiguo para hacer alquimia

La revolución del software personal: De hackear HTML a conversar con IA

Introducción En 1999, mientras el mundo temía que el Y2K colapsara internet, nuestro equipo creativo en Medellín estaba obsesionado con una idea: diseccionar el código HTML de las páginas web para entender cómo funcionaban por dentro. No éramos programadores — éramos creadores de contenido, diseñadores y storytellers que habíamos encontrado una forma de darle vida a nuestras ideas en la naciente web. Juntos, desarrollamos un método simple pero efectivo: descargar el código HTML, estudiar los...
Un nave encima de una terminal donde un monje medita

La revolución filosófica oculta en nuestras herramientas de IA: el caso de Sora

Imagen creada con Midjourney Hace unos días, OpenAI lanzó Sora, una herramienta que promete convertir texto en video con una calidad sin precedentes. Los titulares se enfocan en su capacidad para “revolucionar la producción de video” o “hacer obsoleto el marketing tradicional”. Pero después de meses trabajando intensamente con herramientas de IA, he llegado a una conclusión diferente: estamos haciendo las preguntas equivocadas. El primer espejismo Cuando surge una nueva herramienta de IA,...