laboratorio de pensamiento donde líderes de equipos creativos transforman el caos digital en tiempo para crear
Laboratorio para la transformación |
Post recientes |
La atención es la moneda de todosDesde los días de Napster hasta el debate actual sobre el entrenamiento de las inteligencias artificiales generativas, hemos escuchado el eco de la misma conversación. Una y otra vez, la tecnología avanza abriendo cauces para que la información fluya, y nuestros modelos de propiedad intentan, sin éxito, ponerle cercas al mar. Esta tensión recurrente nos invita a plantear una pregunta más profunda: ¿y si la conversación sobre la propiedad intelectual nunca se trató de proteger a los creadores? |
Cuando los líderes juegan con herramientas que no comprenden, toda la sociedad paga las consecuencias Un fantasma recorre la política colombianaNo es un espectro del pasado, sino uno del futuro: un actor que no respira ni envejece, pero cuya voz y "humanidad", recreada digitalmente, busca influir en el presente. Su aparición nos obliga a una reflexión crítica sobre el futuro de nuestra democracia. |
El arte de dar instrucciones: tu ventaja silenciosa en la era de la iAEl arte de dar instrucciones: tu ventaja silenciosa en la era de la iA.- El mundo cambió. Los equipos creativos que dominan la iA no son necesariamente los más técnicos. Son aquellos que saben comunicar con precisión lo que necesitan. Esta es tu ventaja silenciosa. |
La ecualización conscienteUn método humano para despertar la curiosidad con inteligencia artificial Este texto que lees es, en sí mismo, un experimento y un testimonio. Nace de la interacción entre la curiosidad e intuición de un ser humano y la capacidad de procesamiento de un modelo matemático de inteligencia artificial. El objetivo es doble: primero, explorar un método para que cualquier persona pueda profundizar su entendimiento del mundo; y segundo, evidenciar cómo, a través de una indagación consciente y una "ecualización" intencionada, la colaboración humano-iA puede dar lugar a una inteligencia emergente capaz de iluminar la complejidad de nuestro tiempo.. |
Cómo afiné un modelo matemáticoExiste una narrativa reconfortante: la propiedad intelectual protege al creador individual, al artista solitario, al inventor en su garaje. Les otorga tiempo y espacio para que sus innovaciones florezcan antes de ser devoradas por el mercado. En teoría, democratiza la posibilidad de vivir de la creación. |
El bufón, el colapso y la revelación: anotaciones para una ocupación invisibleDonde todos ven el caos, algunos ven el ritual. Donde todos ven memes, otros leen los signos. Vivimos en un escenario global donde los símbolos se desgastan más rápido que las noticias, y los líderes se comportan como memes en tiempo real. El caso de Trump no es la excepción, es el emblema. Representa el retorno del arlequín a la corte, no como sátira sino como programa operativo: la distorsión permanente del lenguaje, la lógica y la atención. Esta distorsión tiene un propósito. El bufón aparece en el umbral de los grandes ciclos. Su función es... |
La selva digitalPor qué requerimos de guías en la era digital. |
Cómo afiné un modelo matemático para conversar sobre símbolos, poder y curiosidadAprendiendo a colaborar con modelos matemáticos. Hace un par de semanas leyendo noticias sobre la elección del nuevo papa identifique algunos patrones y sentí una chispa de la curiosidad. Abrí ChatGPT con la idea de explorar el trasfondo simbólico del evento y, como suele suceder, la primera respuesta fue un desfile de datos oficiales. Persistí, hice más preguntas, agité el árbol y la conversación comenzó a transformarse. |
La propiedad intelectual en la era de la iA:Existe una narrativa reconfortante: la propiedad intelectual protege al creador individual, al artista solitario, al inventor en su garaje. Les otorga tiempo y espacio para que sus innovaciones florezcan antes de ser devoradas por el mercado. En teoría, democratiza la posibilidad de vivir de la creación. |
Lo digital es solo el comienzo: la iA como catalizador de una transformación culturalAl principio de la evolución humana, algo sísmico lo cambió todo. El fuego —su calor, luz y capacidad de transformación— alteró no solo lo que podíamos hacer, sino quiénes éramos. |
Entre la utopía y la distopía: la iA como “estado atractor” de nuestro futuro colectivoCuando creé mi primer sitio web hace tres décadas, la mayoría veía internet como una simple herramienta de comunicación mejorada. Yo percibí algo más profundo. |
Somos parte de la onda expansiva de ese amor colectivo que surge del bailar juntos | En el archivo encontrarás más reflexiones, el archivo de las tertulias y contenidos extra |
Testimonios |
| “ Participar en el taller de La Cápsula con Martín ha sido una experiencia verdaderamente enriquecedora para mí. He estado intrigada por el potencial de la IA recientemente pero se me dificultaba reunir y concretar toda la información disponible en internet sobre el tema. El taller ha sido un verdadero punto de inflexión en mi comprensión y habilidades en el uso de las herramientas disponibles en este momento. Desde el principio, el enfoque del taller es práctico y orientado a la aplicación. A través de ejemplos claros y ejercicios interactivos, pude entender los conceptos fundamentales de la inteligencia artificial y aprender a aplicarlos en diversos casos de uso. Después de completar el taller, me siento mucho más segura en mis habilidades para trabajar con inteligencia artificial y con ganas de aplicar lo que he aprendido en mi trabajo y explorar nuevas oportunidades en este campo en constante evolución. Recomendaría este taller a cualquier persona interesada en adentrarse en el mundo de la inteligencia artificial. — Susana Giraldo |
Aprende el arte de hablar con las maquinas |