Cuando creé mi primer sitio web hace tres décadas, la mayoría veía internet como una simple herramienta de comunicación mejorada. Yo percibí algo más profundo: estábamos construyendo un sistema nervioso global que no solo conectaría información, sino que redefiniría nuestra consciencia colectiva. Hoy, la explosión de la IA confirma aquella intuición. Hace un par de días tuve una conversación reflexiva con un colega que también ha dedicado décadas a crear soluciones y servicios digitales. Durante más de dos horas, analizamos cómo la iA está acelerando nuestro viaje hacia lo que David Shapiro en su substack describe acertadamente como uno de dos posibles “estados atractores”: una distopía tecnológica o una utopía de abundancia cognitiva. Desde el colegio me inquietaron los computadores y seguramente por eso he sido un early adopter de la web1, web2, y ahora esta transformación de la web3 impulsada por la iA, he observado un cambio fundamental. Nuestra transformación actual va mucho más allá de modificar simplemente cómo trabajamos, altera más fundamentalmente cómo vivimos. Esta infraestructura digital nos está llevando rápidamente hacia una bifurcación decisiva: por un lado, sistemas de vigilancia y control que superarían lo imaginado por Orwell, donde algoritmos determinarían nuestro destino; por otro, una simbiosis tecnológica que podría erradicar la escasez, transformar la enfermedad en una condición opcional, y expandir nuestra creatividad colectiva hasta límites que, para nosotros hoy, serían indistinguibles de la magia. Definiendo nuestro destino comúnEn su incisivo análisis, Shapiro destaca dos acciones cruciales que los individuos pueden realizar para dirigirnos hacia el estado atractor utópico: “Educación y promoción: Enseñar a las personas sobre IA y cómo usarla. Cuanto más saturado esté el mundo con competencia en IA, mejor.” “Utilización e implementación: Usar IA en todas partes, todos los días, todo el tiempo… la saturación de información es lo más importante que puedes hacer.” Esto es exactamente lo que he estado haciendo con La Cápsula, construyendo laboratorios experimentales para entender las nuevas tecnologías y sus efectos culturales desde el año 2004. La Cápsula: experimentación basada en laboratoriosUna constante en mi recorrido profesional es facilitar espacios de experimentación para explorar tecnologías emergentes con mis amigas y amigos artistas y creadores mucho antes de su adopción masiva. Durante la web2, incubamos Radio Cápsula y TV Cápsula, —plataformas experimentales que nos permitieron entender la tecnología de streaming y su impacto cultural y económico mucho antes que otros. Estos aprendizajes eventualmente me llevaron a trabajar 6 años y medio con Red Bull, el gigante del marketing y producción de contenidos que documentan escenas deportivas y culturales. Una marca que funciona más como un partner que como un patrocinador. Ahora, mientras navegamos esta nueva ola tecnológica, he transformado La Cápsula en un laboratorio enfocado en entender cómo la iA puede amplificar nuestra humanidad en lugar de disminuirla. A través de tertulias mensuales, talleres y una comunidad, estoy creando espacios donde podemos explorar colectivamente estas herramientas y sus implicaciones, que son y serán profundas. Encontrando tiempo para reflexionar... y respirarCon mi práctica en La Cápsula, exploro cómo las herramientas de iA crean espacio mental para preguntas más significativas. Desde que comencé a integrar estas herramientas en mis flujos de trabajo y personales hace dos años, he descubierto que reducen significativamente el estrés durante los procesos que antes me generaban carga emocional por aburridores o complejos. Mi propósito ahora es guiar a líderes de equipos creativos para implementar estas herramientas en sus organizaciones, presenciando transformaciones significativas mientras pasamos de “trabajar para vivir” a “crear para vivir”. Una invitación a crear juntos¿Quieres explorar desde esta perspectiva? Te invito a participar en las tertulias mensuales de La Cápsula donde:
Únete a este laboratorio donde arte, tecnología y reflexión convergen para impulsarnos hacia un futuro donde la iA amplifica nuestra humanidad, no la sustituye. 🔗 Participa en la próxima tertulia Para ver un listado completo de talleres, unirte a la comunidad o agendar un ☕ café virtual de 20 minutos para conocernos, visita mi 🔗 tienda o 📮 escríbeme directamente. La transformación no se trata de velocidad, se trata de movimiento. |